
Como ya han escuchado hay variedad de computadoras que se llevan a la mano, pero esta vez no les estoy hablando de las Laptos. A llegado la nueva tecnología del futuro es el bolígrafo computadora. Se trata de un bolígrafo normal, pero dentro de el se encuentra algo no normal porque se trata de un bolígrafo con una computadora dentro de ella. Ahora puedes llevar tu equipo de trabajo, pero les tengo malas noticias no ha salido al mercado, pero se piensa que saldra los más pronto posible para llevarlo al mercado.



Hao Hua no ha omitido detalle, y se nota, todos los componentes habituales en un portátil se integran perfectamente en la carcasa. El teclado es flexible y se enrolla en una recámara del tubo. Lo mismo ocurre con la pantalla, una lámina OLED flexible (Foled) que se tensa con dos varillas cuando está desplegada. El ratón también está integrado y es, de hecho, la tapa que cierra el tubo cuando lo plegamos completamente. La webcam es un anillo que se extrae una vez sacamos el ratón-tapa. Es interesante también ver las correas de transporte se convierten en sendos HUBs para las conexiones USB. La correa alberga también un lector de huellas dactilares.

También el diseñador chino ha pensado en la refrigeración, naturalmente, y lo ha solucionado con mucha inteligencia. Dado que es un tubo, con un solo ventilador es suficiente para que el aire entre por un extremo y salga por el otro, enfríando el sistema con más eficiencia que en un equipo de los actuales, lleno de recovecos poco aerodinámicos. El exterior de la carcasa cuenta con un pie para poder apoyar la estructura y una pantalla secundaria LED en el frontal, junto al botón de encendido. Impresionante.


Un sistema que consiste en un ratón y su correspondiente alfombrilla que genera calor por fricción y te permite tener al lado la taza de café siempre caliente.. Tiene sentido porque el ratón, cuando trabajamos con el ordenador no para de moverse, al friccionar el ratón por la alfombrilla se produce una especie de inducción electromagnética (un medio móvil respecto a un campo magnético estático) que se transforma en calor, o algo parecido. Y curiosamente, siempre tengo a mi lado una taza de café que termino tomándolo frío para no detenerme en medio de una tarea, y esta solución es idónea, simpática y hasta estética.

La compañía Kohjinsha también ha presentado el prototipo de un novedoso ordenador dentro de su línea de productos de alta calidad. Este portátil dispone de doble pantalla LCD de 10,1 pulgadas, que se oculta una detrás de la otra, y que tienen resoluciones de 1024 x 600 píxeles y 1366 x 768 píxeles.
.jpg)

.jpg)
Este emblemático modelo ASG7710-A41 ofrece un Core i7-950@3.06GHz CPU, 6 GB de memoria RAM DDR3 (hasta 12GB), un chipset Intel X58 Express, 1 TB de disco duro SATA @ 7200rpm, dos Nvidia GeForce GTS 250 (1 GB de RAM de vídeo), una unidad de discos Blu-Ray, así como 11 puertos USB 2.0, 2 puertos eSATA, un multi-lector de tarjetas, 4 puertos DVI-D, dos Gigabit Ethernet . El Predator se ejecuta con Windows Vista Home Premium ( de 64 bits), y también viene con el teclado G15 y el Mouser Laser G9.









Trabajar a todas horas con el portátil, ya sea en la oficina, en el autobús o en casa y estar continuamente conectado a Internet, presenta algunos problemas, pero el problema que casi siempre nos lleva de cabeza es su refrigeración, sobre todo porque sus propios sistemas de refrigeración dejan mucho que desear, principalmente en algunos notebooks.
El diseñador portugués Nuno Teixeira ha diseñado un innovador refrigerador que permite incluso a los usuarios más exigentes una total autonomía en cuanto a refrigeración se refiere, quiero decir que podemos trabajar en nuestro portátil sin ningún tipo de interrupción. Su concepto se denomina Turbillion y se trata de un sistema de enfriamiento que incorpora tres ventiladores de gran alcance pero totalmente silenciosos, que mantiene su portátil protegido de la alta temperatura interna durante tiempo indefinido. Con acabado en aluminio, el refrigerador, aparte de su uniforme y eficaz refrigeración, también hace las veces de un elegante sistema portátil para su ordenador.


No te equivoques, lo que tienes delante no es ningún tipo de balón sino la idea que tiene el diseñador Apostol Tnokovski sobre cómo será el ordenador del futuro. Si tenemos en cuenta las características técnicas que presenta no lo podemos considerar muy novedoso, ya que usa tecnologías que ya existen en la actualidad. Pero veamos más detalles de este diseño tan futurista.



El certamen no busca premiar únicamente a los diseños espectaculares, sino que además pide que estos sean fáciles de usar, innoven sobre lo que existe hoy en día en el mercado y, muy importante, sean viables desde el punto de vista de la fabricación industrial.
Aunque para conocer los nombres de los ganadores aún será necesario esperar unos días, ya se ha hecho pública la lista con los candidatos que optan al premio. Los modelos que han llevado al concurso son tan llamativos como estos que os paso a mostrar:
